La artritis es un término amplio que se utiliza para describir diversas afecciones caracterizadas por inflamación, dolor y rigidez de las articulaciones y que afectan a millones de personas en todo el mundo. Los tipos más prevalentes son la osteoartritis (OA) y la artritis reumatoide (AR), cada una con distintas etiologías y manifestaciones. Este artículo profundiza en las causas subyacentes de la artritis, que incluyen factores genéticos, edad, sexo, lesiones articulares, infecciones, disfunción del sistema inmunológico y obesidad. Se analizan medidas preventivas como mantener un peso saludable, ejercicio regular, protección de las articulaciones, una dieta equilibrada, evitar lesiones y chequeos médicos de rutina para mitigar el riesgo y el impacto de la artritis. Las opciones de tratamiento van desde medicamentos y fisioterapia hasta intervenciones quirúrgicas y modificaciones del estilo de vida. Se pone especial énfasis en el papel terapéutico de las almohadillas térmicas en el tratamiento de los síntomas de la artritis. La terapia de calor se explora por sus beneficios para aliviar el dolor, relajar los músculos, mejorar el flujo sanguíneo y mejorar la flexibilidad de las articulaciones. También se proporcionan pautas de uso seguro y escenarios en los que se debe evitar la terapia de calor, lo que subraya su importancia en un plan integral de manejo de la artritis.